Acceso profesional

Código ético y de cumplimiento de Groupe ADP

La ética y el cumplimiento, definidos como la observancia de las leyes y reglamentos, son aspectos clave para todas las partes interesadas del Grupo. El sistema de denuncia de irregularidades es uno de los pilares básicos del programa de ética y cumplimiento. Proporciona a los empleados un canal adicional para plantear posibles problemas y refleja el compromiso de Groupe ADP con la mejora continua.

informar de un problema / presentar una denuncia acceder a una denuncia existente

Importante

El sistema de denuncia de irregularidades, accesible de manera ininterrumpida, se basa en cuatro compromisos :


- La protección del denunciante y de los facilitadores que actúen de buena fe y sin ninguna contraprestación económica directa

- La presunción de inocencia de las personas denunciadas

- La conducta adecuada de las partes implicadas en la recogida y el procesamiento de la alerta

- El respeto de la confidencialidad de los hechos y de la identidad de las personas implicadas, especialmente la del denunciante.


El sistema de denuncia de irregularidades permite hacer preguntas a través de una plataforma segura sobre situaciones delicadas o denunciar hechos que contravengan los valores del Grupo o las normas aplicables (leyes y reglamentos, código de conducta), de forma anónima o no.


Cuando el usuario envía su alerta, recibirá un código único que deberá conservar para poder acceder posteriormente a los mensajes de la plataforma.

FAQ

Quién puede denunciar ?

  • Un empleado o antiguo empleado de una empresa de Groupe ADP
  • Un solicitante de empleo en una empresa de Groupe ADP
  • Un accionista, socio o titular de derechos de voto en la junta general de una empresa de Groupe ADP
  • Un trabajador en prácticas, en comisión de servicios, temporal o cualquier otro estatus de trabajador externo y/u ocasional en una empresa de Groupe ADP
  • Un proveedor de materiales o servicios, un subcontratista, una asociación o cualquier otro socio externo de una empresa de Groupe ADP
  • Un cliente o un usuario de las instalaciones gestionadas por una empresa en Groupe ADP
  • Un vecino, un miembro de una comunidad local o cualquier otra parte interesada que pueda verse afectada por las actividades de una empresa de Groupe ADP
  • Un facilitador (la persona física o jurídica que ha ayudado a facilitar la denuncia por parte de un denunciante)

Qué se puede denunciar ?

  • Una infracción grave y manifiesta del Código de Conducta de Groupe ADP o de los procedimientos asociados de Ética y Cumplimiento (por ejemplo, corrupción, tráfico de influencias, conflicto de intereses, infracción de la libre competencia, infracción de la política de regalos e invitaciones, infracción de la protección de la información y protección de datos personales).
  • Un delito o una infracción penadas por la ley (por ejemplo, robo con agravantes, violación, agresión, fraude fiscal, uso indebido de activos de la empresa, acoso sexual o psicológico, discriminación de cualquier tipo).
  • Una violación o un intento de ocultar una violación de la ley, de un reglamento (por ejemplo, un decreto, una orden), de un compromiso internacional debidamente ratificado o aprobado por Francia, del Derecho de la Unión Europea o de un acto unilateral de una organización internacional.
  • Una situación que pueda suponer una amenaza o un perjuicio para el interés general (por ejemplo, acciones que puedan suponer un peligro o un perjuicio para la seguridad de la población en el ámbito de la salud o el medio ambiente, infracciones graves de los derechos humanos y las libertades fundamentales).
  • Las represalias por haber comunicado un problema o participado en su gestión.

Qué se entiende por una descripción exacta de los hechos ?

  • Los hechos objetivos materialmente verificables y pertinentes para las infracciones en cuestión
  • El lugar y la fecha, o el periodo de tiempo estimado, de los hechos denunciados
  • Las circunstancias en las que el denunciante tuvo conocimiento de estos hechos
  • La identidad y las funciones de los presuntos autores y víctimas
  • La existencia de testigos y, en su caso, su identidad y funciones
  • La existencia de procedimientos judiciales o similares (mediación, arbitraje, etc.) inminentes o en curso
  • Siempre que sea posible, deberán facilitarse documentos justificativos

Es admisible mi denuncia ?

  • Mi situación entra dentro de las categorías definidas en "¿Quién puede denunciar?"
  • Los hechos que denuncio se ajustan al ámbito de aplicación del sistema de denuncia de irregularidades (véase "¿Qué se puede denunciar?")
  • Los hechos que denuncio son lo suficientemente precisos, detallados y fundamentados como para ser procesados (véase "¿Qué se entiende por una descripción exacta de los hechos?").
  • Recibiré una respuesta sobre la admisibilidad de mi denuncia en un plazo máximo de tres meses una vez enviado el acuse de recibo.

- Si mi denuncia no es admisible, se cerrará

- Si mi alerta es admisible, se iniciará la fase de procesamiento

- El análisis de la admisibilidad de mi denuncia puede requerir una aclaración. Por lo tanto, debo comprobar las notificaciones de la plataforma de alerta para responder a cualquier pregunta a través de su sistema de mensajería segura.

Cuáles son las principales etapas de la gestión de una denuncia admisible ?

  • Se me ha informado de la admisibilidad de la denuncia y del proceso en curso
  • Se ha creado un Comité de Procesamiento para acordar una estrategia de investigación y garantizar así el cumplimiento de los principios fundamentales de la investigación (confidencialidad, objetividad, imparcialidad, pruebas incriminatorias y eximentes)
  • Al final de las investigaciones, el Comité de Procesamiento aprueba :

- El informe de la investigación anónimo

- Las recomendaciones formuladas

- Cualquier respuesta al denunciante y a las personas afectadas por las recomendaciones

Qué ocurre una vez cerrada la alerta ?

Al terminar las investigaciones e informes, y con el fin de garantizar la protección permanente de las partes interesadas más allá del proceso :

  • Se destruyen todos los documentos de la investigación
  • Solo los siguientes documentos se archivan en zonas de almacenamiento seguras durante un periodo limitado de 12 años:
  • Documentos de trazabilidad del proceso de investigación (por ejemplo, hojas de control, etc.)
  • El informe y sus anexos
  • Las recomendaciones formuladas

La protección de las partes interesadas puede prolongarse una vez cerrada la investigación para evitar cualquier tipo de represalia. Si el usuario lo necesita, la plataforma de alerta sigue disponible.

Cómo se garantiza la confidencialidad ?

Para garantizar la confidencialidad en todas las fases de la alerta y la investigación :


- Cada parte interesada firma un compromiso de confidencialidad

- Todos los documentos son anónimos y se almacenan en una plataforma segura de acceso restringido

- Las reuniones se llevan a cabo en salas que garantizan la confidencialidad

Principios fundamentales de las investigaciones internas

Se establece un Comité de Procesamiento para acordar una estrategia de investigación y garantizar así el cumplimiento de los principios fundamentales de :


  • Confidencialidad: (las investigaciones las llevan a cabo investigadores que firman acuerdos de confidencialidad, al igual que todas las partes implicadas en las investigaciones y los miembros del comité de gestión)
  • Imparcialidad: la investigación tiene en cuenta tanto a la acusación como a la defensa
  • Objetividad: no hay sesgos y existe el derecho a la presunción de inocencia
  • Proporcionalidad: de los recursos desplegados

Documentación útil

Carta del sistema de denuncia de irregularidades
Carta del sistema de denuncia de irregularidades
Códigos de conducta
Códigos de conducta
Presentación de alertas de la plataforma
Presentación de alertas de la plataforma